Logra confianza con una cirugía mamaria experta

La cirugía mamaria ofrece opciones para las mujeres que buscan mejorar, remodelar o restaurar sus senos con fines estéticos, reconstructivos o de confort. Factores como el envejecimiento, los cambios de peso, el embarazo y la genética pueden afectar la forma y el tamaño de los senos.

La Dra. Jennifer Gaona, una cirujana plástica mamaria y corporal con experiencia en Bogotá, se especializa en varios procedimientos reconstructivos y de aumento de senos. Hace hincapié en lograr resultados naturales y proporcionales, al tiempo que garantiza la seguridad del paciente y personaliza cada cirugía para que se alinee con la del paciente estructura corporal.

¿Qué es la cirugía mamaria?

La cirugía mamaria se refiere a procedimientos quirúrgicos diseñados para alterar la forma, el tamaño o la posición de los senos. Según el objetivo, el procedimiento puede implicar aumentar el volumen, reducir el tamaño, levantar el tejido flácido o reconstruir la mama después de una mastectomía o un traumatismo.

Para pacientes que buscan aumentar, los implantes mamarios o los injertos de grasa pueden crear senos más llenos y contorneados. Aquellos que luchan con molestias causadas por senos excesivamente grandes pueden encontrar alivio mediante la cirugía de reducción, que elimina el exceso de tejido y, al mismo tiempo, remodela la mama para lograr una mejor simetría.

Cada tipo de cirugía mamaria requiere un enfoque personalizado, teniendo en cuenta elasticidad de la piel, composición de los tejidos y proporciones corporales generales para lograr resultados equilibrados y naturales.

¿Por qué considerar la cirugía mamaria?

La cirugía mamaria se recomienda para las personas que experimentan:

  1. Pérdida del volumen de los senos debido a la pérdida de peso, el embarazo o el envejecimiento.
  2. Asimetría mamaria, donde un seno es significativamente diferente en tamaño o forma del otro.
  3. Piel flácida o estirada, haciendo que los senos parezcan desinflados o caídos.
  4. Molestias físicas, como el dolor de espalda y cuello, causado por senos demasiado grandes.
  5. Complicaciones previas de cirugía mamaria, que requieren revisión o corrección.

Durante un consulta individual, el Dr. Gaona evalúa la anatomía de las mamas y analiza el mejor enfoque para cada paciente, garantizando resultados personalizados, proporcionados y de aspecto natural.

Tipos de cirugía mamaria

La cirugía mamaria incluye varios procedimientos diferentes, cada uno adaptado a necesidades médicas o estéticas específicas:

Programa una cita

Aumento de senos

Mejora el tamaño y la forma de los senos con implantes de gel de silicona o, para un enfoque más natural, con la transferencia de grasa de otras áreas del cuerpo.

Levantamiento de senos (mastopexia)

se realiza para reposicionar los senos flácidos, eliminando el exceso de piel y remodelando el tejido natural. Este procedimiento no cambia significativamente el tamaño de los senos, pero restaura un contorno más joven y levantado.

Reducción mamaria

está diseñado para pacientes que experimentan molestias debido a senos demasiado grandes, lo que puede provocar dolor de espalda y cuello, irritación de la piel y problemas de postura.

Reconstrucción mamaria

se realiza principalmente después de mastectomía o trauma, restaurando la forma de los senos a través de implantes, colgajos de tejido o técnicas de injerto de grasa. Este procedimiento altamente personalizado tiene como objetivo restablecer la simetría y ayudar a los pacientes a recuperar la confianza después de la pérdida de senos.

¿Por qué elegir a la Dra. Jennifer Gaona?

Aprende más

Elegir el cirujano plástico adecuado es fundamental para lograr resultados seguros, naturales y duraderos. La Dra. Jennifer Gaona es una cirujana plástica certificada, especializada en procedimientos de mama y cuerpo, que combina su experiencia técnica con un enfoque personalizado en el cuidado de sus pacientes.

Logo 01
Experiencia y Formación Especializada

La Dra. Gaona ha recibido una formación extensa en Colombia, Estados Unidos y Europa, dominando los avances más recientes en contorno corporal, técnicas de abdominoplastia y cirugía postembarazo. Su experiencia le permite ofrecer resultados precisos y personalizados, alineados con la anatomía y los objetivos de cada paciente.

Logo 01
Enfoque Centrado en el Paciente

Cada paciente es único, y la Dra. Gaona adapta cada procedimiento a sus necesidades específicas, proporciones y estilo de vida. Se asegura de que todos los pacientes reciban una consulta detallada, donde se resuelven sus inquietudes y se desarrolla el plan quirúrgico más adecuado para lograr un equilibrio y definición óptimos.

Logo 04
Compromiso con la Seguridad e Innovación

Como miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica (FILACP) y la American Society of Plastic Surgeons (ASPS), la Dra. Gaona prioriza la seguridad quirúrgica, el uso de técnicas avanzadas y el bienestar del paciente en cada etapa del procedimiento.

El procedimiento de reducción de senos: paso a paso

1

Consulta y planificación prequirúrgica

La cirugía mamaria comienza con un consulta detallada para analizar los objetivos, las expectativas y el historial médico. El Dr. Gaona realiza un evaluación exhaustiva de la anatomía mamaria, evaluando elasticidad de la piel, densidad tisular y proporcionalidad.
Con esta información, desarrolla un plan quirúrgico personalizado, seleccionando la mejor técnica y colocación de la incisión para lograr el resultado deseado y minimizar las cicatrices.

2

Proceso quirúrgico

El procedimiento se realiza en anestesia general en un centro quirúrgico totalmente equipado. El abordaje quirúrgico específico varía según el tipo de cirugía mamaria. Para el aumento, los implantes se colocan de una u otra manera por encima o por debajo del músculo, según las características del tejido. En el levantamiento o la reducción de senos, se extrae cuidadosamente el exceso de piel y tejido mientras se remodela y reposiciona el seno para contorno mejorado. Las incisiones se colocan estratégicamente para garantizar visibilidad mínima.

3

Recuperación y sanación

Después de la cirugía, los pacientes suelen experimentar hinchazón y molestias leves, que desaparecen gradualmente en unas pocas semanas. A menudo se recomienda una prenda de compresión para apoyar la cicatrización y mantener la posición de los senos. Si bien las actividades normales pueden reanudarse en un plazo de 4 a 6 semanas, los resultados finales tardan varios meses a medida que los tejidos adquieren su nueva forma. Los cuidados posteriores adecuados, el manejo de las cicatrices y las visitas de seguimiento son esenciales para lograr resultados óptimos y duraderos.

Contáctanos hoy para una cita

Contáctanos ahora

Testimonios

Los médicos hicieron todo lo posible para garantizar que recibiera el mejor tratamiento posible. Agradezco su dedicación y les confiaría mi salud en cualquier momento.
Daniela Mellinétor
Project iconProject iconProject iconProject iconProject icon

Testimonios

No puedo agradecer lo suficiente al equipo médico de la Institución Médica por su excepcional atención y experiencia. Desde el momento en que entré, me sentí segura y apoyada.
Cameron Williamson
Project iconProject iconProject iconProject iconProject icon

Testimonios

Los médicos hicieron todo lo posible para garantizar que recibiera el mejor tratamiento posible. Agradezco su dedicación y les confiaría mi salud en cualquier momento.
Michel Karanazivius
Project iconProject iconProject iconProject iconProject icon
Arrow Right
Arrow Right

Reserva una consulta para su cirugía mamaria en Bogotá

Si estás considerando aumento, reducción o reconstrucción de los senos, la Dra. Jennifer Gaona ofrece procedimientos a medida que priorizan seguridad, estética y satisfacción a largo plazo.
Programa una consulta hoy

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un aumento de senos y un levantamiento de senos?

El aumento de senos se centra en aumentar el tamaño de los senos mediante implantes o injertos de grasa, ideal para pacientes que buscan más volumen. Un levantamiento de senos (mastopexia) aborda la flacidez al eliminar el exceso de piel y reposicionar el tejido y los pezones, restaurando una forma juvenil sin agregar volumen. Algunas pacientes combinan ambos procedimientos para lograr senos más gruesos y levantados. La Dra. Jennifer Gaona evalúa su anatomía durante una consulta para recomendar el mejor enfoque.

¿Cuánto dura la recuperación después de un aumento de senos o un lifting?

La recuperación varía según el procedimiento. En el caso del aumento, la mayoría de los pacientes reanudan sus actividades ligeras al cabo de 5 a 7 días y se recuperan por completo en 4 a 6 semanas. Por lo general, un levantamiento de senos requiere de 1 a 2 semanas de descanso, y se evitan las actividades extenuantes durante 4 a 6 semanas. La hinchazón y los moretones desaparecen gradualmente, y el Dr. Gaona brinda instrucciones personalizadas sobre los cuidados posteriores, que incluyen el uso de un sostén quirúrgico y la asistencia a las visitas de seguimiento para controlar la cicatrización.

¿El levantamiento o la reducción de senos pueden afectar la lactancia?

Si bien la mayoría de las técnicas preservan los conductos galactóforos, existe un pequeño riesgo de alteración de la sensibilidad del pezón o de la producción de leche. El Dr. Gaona utiliza patrones de incisión que minimizan la alteración del tejido glandular, como la piruleta o el levantamiento con ancla. Durante las consultas, analiza los planes futuros de su familia para diseñar un enfoque quirúrgico que equilibre los objetivos estéticos con la preservación funcional.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía mamaria?

Los riesgos comunes incluyen hinchazón temporal, moretones o molestias. Entre las complicaciones poco frecuentes (< 2%) se incluyen la infección, la formación de cicatrices o la rotura del implante. El Dr. Gaona mitiga los riesgos mediante una planificación preoperatoria detallada, técnicas quirúrgicas avanzadas y cuidados posoperatorios. Su clínica cumple con los estándares de seguridad internacionales, incluidos los servicios de anestesiólogos certificados por la junta y el apoyo de enfermería las 24 horas del día, los 7 días de la semana.